Colaboraciones y alianzas estratégicas

Nuestra colaboración se centra en los deportes de raqueta, tenis y pádel, en la que ofreceremos nuestro conocimiento y experiencia para llevar la planificación, entrenamientos y evaluación de estas modalidades deportivas de raqueta.

Además, nuestra experiencia en el campo de la  tensiomiografía, nos permitirá evaluar a muchos de los grandes deportistas que se dirigen desde el centro.

Todo esto y mucho más, de la mano de grandes profesionales que nos permitirán alcanzar las metas de nuestros deportistas. 

Federación de Tenis de Madrid

El acuerdo alcanzado con la Federación de Tenis de Madrid, con el objetivo de evaluar con tensiomiografía a todos los jugadores de la selección de tenis de Madrid sub-12 y sub-14, nos permite valorar de manera semestral a los mejores jugadores de competición de Madrid y, por extensión, de España, en etapas júnior.

Realizamos un seguimiento exhaustivo de su musculatura, en función de la epidemiología específica de lesiones en tenistas y de la producción de fuerza de los golpes de tenis, con el objetivo de aportar información muy detallada a sus preparadores físicos para implementar programas de acondicionamiento específicos e individualizados en cada jugador/a y prevenir la aparición de lesiones en etapas tempranas. Dar las gracias a Tati Rascón, presidente de la FTM, y a todo su equipo, por la confianza depositada en nuestros servicios deportivos para aportar un control más individualizado de cada jugador y por apostar por el entrenamiento científico.

TMG Bíceps Femoral FTM

Jugadores de la talla de Miguel Avendaño, Martín Landaluce, Markus Giersiepen, Pedro Ródenas, Alejandro Verdasco, Victoria Solís, Marta Soriano, María García, Mara Marti, entre otros, han sido algunos de los grandes jugadores que ya han disfrutado de nuestros servicios. ¿Evaluamos?

El acuerdo alcanzado con la Federación de Tenis de Castilla-La Mancha consistirá en realizar el control y evaluación de la condición física de manera semestral de los mejores jugadores de tenis castellano manchegos.

Para ello, los criterios de selección realizados para acceder a esta supervisión consisten en haber alcanzado las semifinales de los campeonatos regionales en categorías sub-12, sub-14, sub-16 y sub-18 en el año 2019 o ser un jugador/a con una gran proyección deportiva de futuro

Todos los jugadores serán concentrados 2 veces al año para proceder a la evaluación con el protocolo específico para tenis que realizamos en JCRSports. Un total de 20 pruebas entre las que podemos destacar: antropometría básica, fuerza, resistencia, velocidad y agilidad y flexibilidad. Todo ello en situación específica de pista para no perder el contexto de nuestro deporte.

Cada jugador/padre/entrenador recibirán un informe detallados con los datos obtenidos y con las indicaciones prioritarias de trabajo hasta la siguiente evaluación, en función del momento competitivo en el que se encuentre cada jugador para que trabajen con objetivos claros y sabiendo el punto de partida o la situación actual del tenista.

Dar las gracias a Enrique Campillo, presidente de la FTCLM, por confiar en nuestros servicios, y aprobar un plan de seguimiento de la condición física específica para tenis que, además, permitirá establecer unos datos de referencia para el resto de jugadores de competición de Castilla-La Mancha. 

Durante los tres últimos años, de la mano del Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo (UCLM), el Dr. D. José Manuel García, JCRSports ha estado presente en los seminarios de Tensiomiografía aplicada al fútbol, dentro del Máster Universitario de Preparación Física en Fútbol y Máster Universitario en Prevención y Readaptación Físico-Deportiva de lesiones en fútbol. Ambos Máster codirigidos por la Real Federación Española de Fútbol y la UCLM (título propio). La última edición ha pasado a manos de la Real Federación de Fútbol de Madrid, con la colaboramos en estos momentos.

Esta herramienta de valoración muscular les permitirá controlar el estado muscular de sus jugadores, controlar asimetrías laterales y funcionales que podrían provocar lesiones en los futbolistas, determinar la fatiga aguda acumulada y establecer los tiempos de recuperación tras las lesiones de una manera objetiva y científica. Un instrumento de valoración muy completo preparado para ayudar en el alto rendimiento en fútbol. Gracias por contar con nuestra experiencia y formación científica en tensiomiografía.

Industria del Tenis es la revista digital especialista en tenis más importante de España, con un seguimiento muy elevado, encontrando información referente a todos los ámbitos del tenis, desde la base hasta la alta competición.

Tras la ponencia sobre tensiomiografía con la selección regional de tenis de Madrid sub-12 y sub-14, presentada en el XV Congreso Nacional de Tenis de la Real Federación Española de Tenis en noviembre de 2018, los responsables de Industria del Tenis se ponen en contacto con nosotros para empezar a colaborar y mostrar las conclusiones obtenidas, considerando que puede ser un contenido interesante parar el lector por su carácter innovador y su mirada diferente al campo del entrenamiento científico en el tenis. Os dejamos el primer artículo de opinión presentado.

Periódicamente iremos publicando información sobre tensiomiografía y sus aplicaciones al tenis para ofrecer las conclusiones más importantes de nuestros estudios y llevar el conocimiento científico al público general y específico de tenis con el objetivo de hacer más cercana la ciencia y sus aplicaciones prácticas al mundo del deporte y, en concreto, del tenis. Muchas gracias por la oportunidad de dar difusión a nuestros trabajos. 

Ir al contenido