Profesionales del deporte y la preparación física listos para guiarte hacia tus objetivos. Experiencia y dedicación a tu servicio en cada entrenamiento.
CEO JCRSPORTS - DOCENTE / INVESTIGADOR - PREPARADOR FÍSICO – ENTRENADOR EVALUADOR MUSCULAR
Mis 24 años de experiencia profesional se han centrado siempre en la formación y el entrenamiento deportivo, en concreto, en el deporte del tenis. Mi pasión por la enseñanza deportiva, el entrenamiento y la investigación me han llevado a buscar el mayor conocimiento posible para aportar a mis deportistas y alumnos los últimos hallazgos al respecto. Poseo un amplio dominio de las TICs y las redes sociales, desarrollando múltiples labores como Community Manager. En estos momentos, mi labor profesional la desarrollo como preparador físico de deportistas de alto nivel nacional e internacional (tenis, pádel, fútbol y golf), evaluador muscular con tensiomiografía en 15 deportes diferentes a nivel nacional e internacional, Dirección deportiva y Head Coach de tenis, docencia académica y universitaria e investigación.
Responsabilidad, Empatía, Esfuerzo, Trabajo en equipo, Emprendedor, Polivalencia, Liderazgo, Honestidad, Paciente, Entusiasta, Buen comunicador, Innovación e Investigación.
Septiembre 2017 – Actualidad: CEO JCRSports. Preparador físico de jugadores de tenis júnior ITF y absolutos ATP/WTA, preparador físico de jugadores de World Pádel Tour y jugadores de nivel internacional sub-18, preparador físico de jugadores de fútbol (profesionales y junior nacional) y preparador físico de jugadores de golf sub-18 nivel internacional. Evaluador de Tensiomiografía en más de 15 deportes diferentes a nivel nacional e internacional (Real Madrid femenino, FUTSAL Valdepeñas, Carlos Alcaraz, Pablo Carreño, SPV Complutense, entre otros). Entrenador de Tenis. Evaluador Federación de Tenis de CLM y FTM. Colaborador en Grupo de Investigación Asociado UCLM-UCM AKANTHOS (Carga alostática). Presidente del Tigers Tenis Project. Evaluador de varias selecciones nacionales (CAR) Madrid. Director del proyecto de seguimiento de jugadores de tenis de CLM (evaluación y asesoramiento – UDVARD – UCLM). Futura incorporación como docente en la Facultad de Fisioterapia y Rehabilitación (Instituto Especializado Hospital El Salvador). Evaluador muscular en Renare Farmaclinic (Madrid), Clínica Juan Araque (Daimiel – Ciudad Real) y centro de entrenamiento.pro (Sonseca – Toledo).
Noviembre de 2023 a la actualidad: Profesor Máster en Prevención y Readaptación Deportiva. Universidad Europea de Madrid. Taller TMG y dirección de TFM (2 últimas ediciones).
Febrero de 2021 a marzo de 2024: Maestro de Educación Física (tutoría) en CEIP Nuestra Sra. del Castelar (Villarubia de Santiago, Toledo) y CEIP Cardenal Tavera (Cobisa – Toledo).
Septiembre 2018 a junio 2019: Profesor de Educación Física. IES Montes de Toledo (Gálvez – Toledo).
Marzo 2018: Profesor Máster en Investigación en Ciencias del Deporte. UCLM.
2017 a 2020: Profesor Máster en Fisioterapia Deportiva. UCAM.
2016 a 2023: Profesor Máster en Preparación Física en Fútbol (RFEF) y Máster en Prevención y Readaptación de lesiones en Fútbol (RFEF y Federación de Fútbol de Madrid).
Julio 2001 – actualidad: Club de Tenis “Villa de Sonseca”, Sonseca (Toledo): entrenador de tenis y preparación física con alumnos/as de 3 a 60 años de todos los niveles. DIRECTOR de la Escuela del C.T. “Villa de Sonseca”. Organizador y colaborador en torneos. Juez Árbitro y Juez de Silla de torneos federados nacionales, regionales y provinciales. Preparador físico selección provincial de Toledo (desde mayo de 2013).
Octubre 2001 – mayo 2002: Centro de Tenis “La Bastida” (Toledo): Periodo de prácticas: preparador físico de chicos/as de 10 a 13 años en nivel de perfeccionamiento/competición. Diseño de planificaciones, dirección y control del entrenamiento físico y seguimiento y análisis de partidos.
Tutor de prácticas: Ciencias del Deporte (Empresa colaboradora UCLM-Facultad Ciencias del Deporte Toledo, TESEAS (TAFAD)), Curso Monitor Nacional de Tenis RFET, Curso Instructor de Tenis RFET y Curso Árbitro nacional de Tenis RFET.
Doctorado en Rendimiento Deportivo (“Análisis descriptivo entre los paradigmas experto vs novato de los valores contráctiles de distintos músculos en jugadores de tenis a través del uso de tensiomiografía”). Universidad de Castilla – La Mancha. Calificada con Sobresaliente Cum Laude (2013-2016).
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Castilla – La Mancha. Itinerario: Rendimiento Deportivo (1998-2002).
Máster en Alto Rendimiento Deportivo. COES – Universidad Autónoma de Madrid (2005-2007).
Diploma de Estudios Avanzados de Doctorado en Rendimiento Deportivo (tenis). Universidad de Castilla-La Mancha (2008-2013). Sobresaliente.
Diplomado en Magisterio por la Especialidad de Educación Física. Universidad Camilo José Cela (2011-2012).
Especialista en Psicología Deportiva. Universidad Nacional de Educación a Distancia (2003-2004).
Experto en Entrenamiento Deportivo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (2002-2003).
Curso de Adaptación Pedagógica. ICE – Universidad Complutense de Madrid (2004-2005).
Otras formaciones
“Tensiomiografía: Análisis del tono muscular, explosividad y asimetrías en jugadores de tenis sub-12 y sub-14”. XV Congreso Nacional de Tenis RFET. Madrid, 16-17 noviembre de 2018.
“Tensiomiografía: Prevención de lesiones en jugadores de tenis” y “La preparación física específica en el tenis: La evaluación”. I Congreso Nacional de Tenis. Talavera de la Reina, 28-29 septiembre de 2018.
“Tensiomiografía: Prevención de lesiones en jugadores de tenis”. Ciclo de Ponencias formativas de la Federación de Tenis de Madrid. Ciudad de la Raqueta, Madrid (18 de junio de 2018).
“Paradigma experto vs novato: Explosividad e hipertrofia en tenistas a través de la tensiomiografía”. IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Toledo, 21-23 abril de 2016.
“Paradigma experto vs novato: Valoración muscular en tenistas a través de la tensiomiografía”. XII Congreso Nacional de Tenis (RFET). Barcelona, 16-17 octubre de 2015.
“Tensiomiografía: Valoración muscular en tenistas”. X Congreso Nacional de Tenis (RFET). Valencia, 21-22 octubre de 2013.
De la Cruz, J.M. (2018). El Hexágono: Test de agilidad en tenistas. E-Coach. RFET. 31 (10), 13-19.
De la Cruz, J.M. (2018). Tensiomiografía: Análisis del tono muscular, explosividad y asimetrías en jugadores de tenis sub-12 y sub-14. E-Coach. RFET. 32 (10), 19-25.
De la Cruz, J.M. y García, J.M. (2015). Paradigma experto vs novato: Valoración muscular en tenistas a través de la tensiomiografía. E-Coach. RFET. 24 (8), 39-45.
De la Cruz, J.M. y García, J.M. (2014). Tensiomiografía: Valoración muscular en tenistas en formación. E-Coach. RFET. 18, 32-37.
De la Cruz, J.M. (11 de febrero de 2019). Tensiomiografía: Una potente herramienta de control muscular para el tenista. Columna de opinión. Industriadeltenis.com.
Articulista mensual en las revistas Grand Slam e Industria del Tenis, con una sección específica sobre preparación física específica en tenis.
Español: Nativo.
Inglés: Cursando B2.
Dominio del entorno Windows y Microsoft Office (Word, Excel, Access y PowerPoint), Community Manager (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y Blogger), WordPress, Kinovea, Movie Maker, SPSS y TMG MasLab.
Secretario del Colegio de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla – La Mancha desde octubre de 2005 hasta diciembre de 2014.
Premio Diputación Provincial de Toledo 2022 por trayectoria profesional. Premio Diputación Provincial 2013 y Premio II Gala del Deporte de Sonseca 2016 al Club de Tenis Villa de Sonseca (Director Deportivo).
Movilidad geográfica. Carnet de conducir B1 y vehículo propio. Disponibilidad inmediata.